Juan Pablo Lobaton

Portafolio

Biografía: Debussy

Claude-Achile Debussy nació en Francia en 1862. Fue un renombrado compositor y pianista, principal expositor de la rama impresionista de la música. Graduado de Conservatorio Nacional de Música y Danza de París, desde el principio fue clara su rebeldía al componer. Sus obras no acataban los lineamientos clásicos, lo que le valió una pensión con estancia ...

Arte contemporáneo: Claude Monet

Oscar-Claude Monet, uno de los principales exponentes (y fundadores) del movimiento del impresionismo, nació en París en 1840. La dura oposición que encontró hacia su nuevo estilo por parte de la crítica y su precario estado financiero no lo desanimaron a seguir con su arte. Comenzó pintando realismo, en su adolescencia dibujaba caricaturas que vendía ...

Biografía: György Ligeti

György Sándor Ligeti fue un compositor húngaro nacido en 1923 en Diczoszentmárton, hoy Tarnaveni, en la región de Transilvania. Hizo grandes obras orquestales aparte de incursionar en el campo de la música vanguardista y experimental. Se hizo especialmente conocido gracias a que Stanley Kubrik utilizó su música en varias de sus películas. A partir de entonces ...

Biografía: Steve Reich

Stephen Michael Reich es un compositor estadounidense nacido el 3 de octubre de 1936, conocido por su influencia en el desarrollo de la la música minimalista y sus obras de música experimental y conceptual. Lo innovador en su trabajo reside en los loops infinitos y hacer variaciones de fase para conseguir una interacción diferente en los sonidos. Ha trabajado ...

Música: Ópera y Dafne

La ópera es un género musical que combina una estructura teatral con danza, canto y música (generalmente interpretada por una orquesta o un ensamble menor). Originado en Europa en siglo XVI, sigue siendo representada actualmente yes parte de la cultura musical clásica de Europa. El origen de la ópera se ha discutido durante muchos años, pues no fue un solo factor el que llevó a su creación, pero ...

Técnicas de Microfoneo

Estéreo: Coincidentes: con sus cápsulas lo más cercanas posibles. Blumlein: Dos micrófonos bidireccionales (de la misma marca, mismo modelo para evitar sonidos dispares) cruzados,abiertos a 90° uno del otro, con las cápsulas apuntando a un eje imaginario que va a estar cara a la fuente.  X/Y: Dos micrófonos direccionales dispuestos en un ángulo ...

Biografía: Pierre Schaeffer

Piere Henri Marie Shaeffer nació el 14 de agosto de 1910 en Nancy, Francia. Fue un compositor francés y ha sido nombrado el padre de la música concreta. Su trabajo en una radiodifusora le permitió experimentar con sonidos grabados, ya fuera haciéndolos más lentos o más rápidos, tocándolos al revés o superponiéndolos a otros instrumentos, lo que fundó las ...

Ley de los Armónicos 1 : Frecuencia fundamental

Frecuencia fundamental: frecuencia primaria, lo primero que escuchamos de un sonido.La frecuencia más baja de todas las que se producen con un sonido. Las frecuencias dominantes se escribirán como múltiplos de ésta. Determina el timbre y el tono que va a tener un sonido. Jean-Baptiste Joseph Fourier Nació en Auxerre, Francia en 1768. Fue ...

Investigación: Diagrama de Fletcher-Munson, Curva Isofónica

El diagrama de Fletcher Munson o curvas isofónicas son el resultado de una investigación que experimentó con la relación de qué tan intensamente se perciben diferentes frecuencias a diferentes intensidades. Fueron trazadas por primera vez por Munson y Fletcher en 1930 y por Robinson y Dadson por segunda vez en 1956. De éste experimento se pudo concluir ...

Previous PostEntradas antiguas Inicio